Este curso de especialización está dirigido a profesionales y estudiantes del área la salud mental, especialmente psicólogos. También, para médicos, psicopedagogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, terapeutas, enfermeros. que necesiten profundizar en la comprensión del tema y utilizar las herramientas que su especialidad les permita.
Los objetivos del curso son:
1- Adquirir conocimientos sólidos, basados en la evidencia científica para:
- Detectar la presencia de los diferentes Trastornos de Tics y Síndrome de Tourette.
- Información sobre su origen, su curso y los aspectos fenomenológicos de los tics.
- Realizar una presunción diagnóstica diferencial respecto de otros trastornos del movimiento.
- Conocer la historia del Síndrome de Tourette que dio lugar a diferentes prácticas, creencias y realidades desde el ámbito social y sanitarios.
2- Conocer y utilizar diferentes terapias cognitivo conductuales para tics, entre ellas
- CBIT (intervención Global para tics)
- Terapia de Reversión del hábito especializada en tics.
- Terapia de exposición y prevención de respuesta para tics.
- Terapia mindfulness especializada en tics.
- Psicoeducación
- Técnicas de relajación para tics.
Durante el curso, el alumno puede mantener tutorias por correo electrónico, para aclarar todas las dudas que surjan. Además tendrá derecho a una supervisión individual sobre algún caso que el profesional elija.
Al finalizar el curso, el profesional habrá adquirido los conocimientos y recursos, desde la perspectiva cognitivo – conductual, para trabajar con pacientes con Trastorno de Tics y Síndrome de Tourette.
La realización de esta formación no habilita a la persona que la cumplimente a realizar tratamientos cognitivo – conductuales sin la acreditación de formación de grado sanitario correspondiente.
Todos los archivos y materiales utilizados en este curso están protegidos por derechos de autor. Su uso está limitado exclusivamente a fines educativos y no se permite su distribución, copia o reproducción sin la autorización expresa del propietario de los derechos de autor. El incumplimiento de esta ley puede resultar en consecuencias legales y sanciones financieras significativas.